
Busca y elabora la siguiente información, de forma que el resultado sea fácil de leer, nada de rollos copy-pasteados, con numerosos enlaces e incluyendo todas las fuentes utilizadas. Para búsquedas más efectivas échale un vistazo a los siguientes trucos Cómo buscar en Google
En el trabajo se deben tratar los siguientes temas:
- 1. Orígenes de Google: en que año nació, quién lo fundó, que otros buscadores funcionaban en aquellos momentos.
- 2. Qué diferencia a Google de otros buscadores, porque funciona también, es decir, cual es el secreto de su éxito?
- 3. Noticias relevantes en los medios de prensa en los últimos años sobre Google.
- 4. Lista de servicios web o empresas pertenecientes a Google en estos momentos
- 5. Opiniones críticas con Google. ¿De qué le acusan?
- 6. Parte crítica y personal del trabajo, imagina y describe la siguiente situación: ¿Qué pasaría si Google se "apagara" de repente?¿Cómo te afectaría personalmente?¿Cómo afectaría al mundo? para hacer esta parte, pásate una mañana entera en tu casa, conectado a Internet, sin usar Google ni ninguno de sus servicios asociados.
El trabajo debe realizarse en Word o Writer, con las páginas numeradas en el pie de página y el título del trabajo en el encabezamiento de las páginas. La estructura será la siguiente:
-Portada, título del trabajo, fecha, nombre y curso de los autores
-Introducción o presentación del trabajo, un párrafo en el que se prepara al lector para lo que viene a continuación
-Puntos del 1 al 6 con los contenidos pedidos arriba
-Fuentes: lista de los enlaces de todas las páginas de las que habéis obtenido la información
Este trabajo tiene una nota equivalente a la del trabajo de Navidad, para la asignatura de TIC
ACTUALIZACIÓN
Los trabajos de los alumnos en Google Sites: ¿Qué es Google?
2 comentarios:
A estado interesante y no a costado nada buscar la informaciòn tendriamos k hacer mas clases sobre esto
esta practica es muy interesante por que nos sirve de ayuda para el fururo.
Publicar un comentario